Cómo hacer Tarta de la abuela
¿Te gustaría participar en un grupo de cocina de los amigos de esta página? Te invito a mi grupo de AMIGOS DE RECETA SOBERANA EN FACEBOOK. Donde podrás hablar de todas estas recetas y muchas más.?
La tarta de la abuela es un postre clásico que evoca recuerdos de infancia, celebraciones familiares y momentos llenos de cariño en la cocina. Su simplicidad, combinada con un sabor rico y reconfortante, la ha convertido en una receta atemporal que se transmite de generación en generación. Con capas alternadas de galletas, crema y chocolate, esta tarta es el equilibrio perfecto entre lo cremoso, lo crujiente y lo dulce, ideal para satisfacer a todos los paladares.
El secreto de esta delicia radica en sus ingredientes básicos y accesibles, como las galletas tipo María, el flan o natillas, y el chocolate. Cada uno aporta su propio encanto a la tarta: las galletas proporcionan la estructura, la crema añade suavidad y el chocolate ofrece ese toque indulgente que todos amamos. La combinación de estos elementos crea una experiencia irresistible que es mucho más que la suma de sus partes.
Lo mejor de la tarta de la abuela es su versatilidad. Puedes personalizarla según tus preferencias o las de tu familia. ¿Prefieres un toque de café para mojar las galletas? Hazlo, y disfrutarás de un sutil amargor que contrasta maravillosamente con la dulzura del flan. ¿Quieres añadir canela? Ese toque especiado puede darle un aire cálido y hogareño que eleva la receta.
Además, no necesitas ser un experto en repostería para prepararla. Es una receta sencilla que no requiere horno, lo que la hace perfecta para principiantes o para quienes buscan un postre rápido y delicioso. La clave está en seguir el proceso paso a paso: preparar una crema suave y sin grumos, derretir el chocolate a la perfección, y montar las capas con cuidado para que la tarta luzca tan bien como sabe.
Esta tarta es ideal para cualquier ocasión, desde cumpleaños y reuniones familiares hasta una tarde tranquila en casa. Su presentación es tan atractiva que siempre se roba las miradas en la mesa, pero su verdadero encanto radica en el primer bocado, que transporta a un mundo de sabores nostálgicos y acogedores.
Si buscas una receta que combine tradición, sencillez y un sabor inigualable, la tarta de la abuela es tu mejor elección. Ya sea que la prepares como un homenaje a los recuerdos familiares o como un dulce regalo para tus seres queridos, esta tarta siempre será un éxito asegurado. Así que reúne los ingredientes, prepara tus utensilios y deja que la magia de esta receta clásica llene tu cocina. ¡Manos a la obra y a disfrutar de una delicia que nunca pasa de moda!
Ingredientes
2 paquetes de galletas tipo María
750 ml de leche entera
2 sobres de preparado para flan (o 2 sobres de natillas, según prefieras)
150 g de chocolate negro para postres
200 ml de nata para montar (crema de leche)
4 cucharadas de azúcar
Café (opcional, para mojar las galletas)
Canela en polvo (opcional)
Instrucciones
Preparar la crema de flan: En un cazo, calienta 500 ml de leche con los sobres de preparado para flan y 2 cucharadas de azúcar (o la cantidad indicada en el paquete del preparado). Cocina a fuego medio hasta que espese, removiendo constantemente. Deja enfriar ligeramente.
Derretir el chocolate: En otro cazo, calienta la nata a fuego bajo. Añade el chocolate troceado y mezcla hasta que se derrita y tengas una crema de chocolate lisa. Puedes añadir una cucharada de azúcar si prefieres que sea más dulce.
Montaje de la tarta: Moja ligeramente las galletas en café (puede ser solo leche si no te gusta el café) y cubre el fondo de un molde con una capa de galletas. Encima, coloca una capa de crema de flan. Alterna capas de galletas y crema de flan hasta llenar el molde. La última capa debe ser de crema de chocolate.
Decorar: Espolvorea canela en polvo o ralladura de chocolate sobre la última capa de chocolate.
Refrigerar: Lleva la tarta al refrigerador por al menos 4 horas, o hasta que esté bien firme.
Servir: Corta en porciones y ¡a disfrutar de este postre clásico!
Muchas gracias