Mira estas novedades:

MASA PARA EMPANADA… Ver más

Publicado por , En el día 21 de janeiro de 2025 en Recetas

Modo de preparo

Cómo hacer MASA PARA EMPANADA

¿Te gustaría participar en un grupo de cocina de los amigos de esta página? Te invito a mi grupo de AMIGOS DE RECETA SOBERANA EN FACEBOOK. Donde podrás hablar de todas estas recetas y muchas más.?

Ingredientes para la masa:
• 500 g de harina de trigo (de buena calidad)
• 100 g de manteca o mantequilla fría (también puedes usar grasa de cerdo para un sabor más tradicional)
• 1 huevo
• 100 ml de agua fría (aproximadamente)
• 1 cucharadita de sal
• 1 cucharadita de azúcar (esto es un truco para dar un toque dorado y equilibrar los sabores)
• 1 cucharada de vinagre blanco (esto ayuda a que la masa sea más tierna y crujiente)
• 1 yema de huevo (para pincelar, opcional)


Preparación de la masa:
1. Preparar los ingredientes secos:
• En un bol grande, tamiza la harina junto con la sal y el azúcar. Este paso es fundamental porque ayuda a que la masa quede suave y sin grumos.
2. Incorporar la grasa:
• Corta la manteca (o mantequilla o grasa de cerdo) en pequeños cubos y agrégala a la harina. Con las yemas de los dedos, ve frotando la manteca con la harina, hasta obtener una especie de “arenado”. Este paso es importante porque, al hacer esto, la grasa se mezcla bien con la harina y crea capas, lo que dará como resultado una masa crujiente y hojaldrada.
3. Agregar líquidos:
• Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y agrega el huevo, el vinagre y un poco de agua fría (comienza con unos 50 ml).
• Mezcla bien con un tenedor o con las manos hasta que todo se integre.
• Sigue agregando agua poco a poco, hasta obtener una masa suave pero no pegajosa. La cantidad exacta de agua puede variar, pero es importante no excederse para que la masa no quede demasiado húmeda.
4. Amasar:
• Coloca la masa sobre una superficie plana y amasa durante unos 5-10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Si se siente pegajosa, agrega un poquito más de harina, pero no demasiado.
5. Refrigerar (el truco para una masa crujiente):
• Forma una bola con la masa, envuélvela en plástico adherente y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos. Esto permite que la manteca se enfríe y se solidifique, lo que hará que la masa se hornee más crujiente.
6. Estirar la masa:
• Después del reposo, estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, asegurándote de que quede fina pero no demasiado delgada. No hace falta que esté extremadamente fina, ya que debe ser lo suficientemente resistente para soportar el relleno.
7. Formar las empanadas:
• Corta círculos de masa (puedes usar un vaso grande o un cortador de empanadas). Coloca una cucharada generosa del relleno en el centro de cada círculo, y luego cierra la empanada doblando la masa por la mitad y presionando los bordes con los dedos o con un tenedor para sellarlas bien.
8. Pincelar con huevo (opcional, pero recomendable):
• Si quieres que tus empanadas tengan un color dorado brillante y una textura crujiente, bate una yema de huevo y pincela la parte superior de las empanadas antes de hornearlas.
9. Hornear:
• Precalienta el horno a 200°C (390°F).
• Coloca las empanadas sobre una bandeja para hornear forrada con papel de hornear.
• Hornea durante unos 20-25 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
10. Servir:
• Sírvelas calientes y disfruta de unas empanadas con una masa crujiente, suave por dentro y ¡absolutamente deliciosas!
Secretos adicionales:
• El vinagre en la masa es un truco clásico que ayuda a obtener una textura más crujiente, ya que inhibe el gluten y permite que la masa quede más tierna.
• Reposar la masa en el refrigerador es un paso clave para que la manteca se enfríe completamente y, al hornearse, forme capas hojaldradas.
• El uso de grasa de cerdo en lugar de manteca o mantequilla le dará un sabor más profundo y una textura más crujiente, algo muy tradicional en las empanadas argentinas.

Muchas gracias

Ingredientes
  • • 500 g de harina de trigo (de buena calidad)
  • • 100 g de manteca o mantequilla fría (también puedes usar grasa de cerdo para un sabor más tradicional)
  • • 1 huevo
  • • 100 ml de agua fría (aproximadamente)
  • • 1 cucharadita de sal
  • • 1 cucharadita de azúcar (esto es un truco para dar un toque dorado y equilibrar los sabores)
  • • 1 cucharada de vinagre blanco (esto ayuda a que la masa sea más tierna y crujiente)
  • • 1 yema de huevo (para pincelar, opcional)
Impresión
Esta receta
Enviar por
Whatsapp
Recetas sugeridas
Comenta esta receta

Buscar

Noticias

loading...

Área de suscriptores

Mi libro de cocina
Inicie sesión a continuación para enumerar sus recetas

Olvide mi contraseña
Quiero registrarme
Sobre nosotros

Soy Receta Soberana fue creado con el objetivo de traer deliciosas recetas para ti que buscas algo que hacer y preparar esa receta sabrosa en el día, práctica y rápida, hasta las más elaboradas aprovechan nuestra colección de recetas.

Quienes somos

Somos un equipo apasionado por hacer y buscar recetas por eso creamos este sitio para ti que amas la comodidad de buscar tu receta para poder hacerla sin secretos.