Cómo hacer PAN CASERO SIN HORNO
¿Te gustaría participar en un grupo de cocina de los amigos de esta página? Te invito a mi grupo de AMIGOS DE RECETA SOBERANA EN FACEBOOK. Donde podrás hablar de todas estas recetas y muchas más.?
Ingredientes:
500 g de harina de trigo (de todo uso)
10 g de levadura seca (o 30 g de levadura fresca)
300 ml de agua tibia
10 g de sal
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de aceite de oliva
Aceite adicional para engrasar el sartén
Mantequilla (opcional, para darle un toque extra de sabor)
Preparación:
1. En un bol, mezcla el agua tibia con el azúcar. Agrega la levadura y revuelve. Deja reposar unos 5-10 minutos hasta que la mezcla espume, lo que indica que la levadura está activada.
2. En un bol grande, tamiza la harina y agrega la sal. Haz un hueco en el centro y vierte la mezcla de levadura junto con las dos cucharadas de aceite de oliva. Mezcla bien hasta que se forme una masa.
3. En una superficie enharinada, amasa la masa durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica. Si la masa está muy pegajosa, puedes agregar un poco más de harina, pero ten cuidado de no poner demasiada.
4. Coloca la masa en un bol limpio ligeramente engrasado, cúbrelo con un paño húmedo o plástico, y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora o hasta que haya duplicado su tamaño.
5. Después de que la masa haya crecido, desgasifica ligeramente amasándola brevemente. Dale forma redonda o alargada, según prefieras, para que se ajuste a la sartén o cacerola que vayas a utilizar.
6. Calienta una sartén grande a fuego medio-bajo. Engrasa ligeramente con aceite y coloca el pan dentro. Cubre con una tapa y cocina durante unos 25-30 minutos por un lado. Voltea cuidadosamente el pan y cocina otros 20-25 minutos por el otro lado. Asegúrate de que el fuego esté bajo para que no se queme antes de cocinarse por dentro.
7. Puedes usar una cacerola pesada o de hierro fundido. Calienta a fuego bajo y sigue el mismo procedimiento que en la sartén. La tapa es clave para generar vapor y cocinar el pan adecuadamente.
8. Una vez que el pan esté dorado y al golpearlo suene hueco, estará listo. Si lo deseas, puedes pasar un poco de mantequilla por la superficie mientras aún está caliente para darle más sabor.
9. Coloca el pan sobre una rejilla para que se enfríe antes de cortarlo.
Muchas gracias